domingo, 18 de marzo de 2012

Auxocromo por ti


Hoy se les atascan las alas, mañana les nacen al doble.
La mariposa se refugia hoy, espera. Y en un momento preciso de paz se excibe como ser único, pomposa, halagada, y todo lo ilumina y cega.
Con todos tus colores quiméricos sere auxocromo por ti.
Arrulladita en el alma, bendecida por el tiempo: te propongo besarte el camino y llenarlo de dulces y flores, una veladora para que no huyas lejos, te quedes cerca... y que sea en primavera tu llegada y que ésta te pertenezca.

sábado, 10 de marzo de 2012

Charla de café: el valor de la letra


¿Si yo vendiera mis palabras cuánto costarían?, ¿sería rica o me empobrecería a cambio de que algunos me leyeran?, si es así entonces ¿quién establece el valor de la letra?

Hoy chismorreando en el super me encontré de chiripa un librito rosita, adornado, gordito..."Hierba Santa" una novelita de la relación entre Frida y su Madrina la muerte -las significaciones, sus amores y desamores-, sabrosísimos 69 pesos que me hicieron dejar de lado un aburrido y tedioso "Pueblo en Vilo" de 200 más gastos de envío.

Y si son essas frases conjuntas las que nos hacen inmortales, las que nos hacen permanecer, revivir con cada leida, extender la existencia hasta cada rinconsito de las bibliotecas ¿Quién es capaz de venderme un Solares por 10 pesos, un García Márquez por 300 y un Taibo por 100..?

"El Principito", el resumen de la enseñanza de vida en unas cortas páginas, con metáforas distraídas y profundas, ese que es para niños y para adultos que se acuerdan que fueron niños... una filosofía de vida por 40 pesos con ilustraciones a color.

Y que felicidad la mía al saber del diario de Frida Kahlo en 350, un escáner a color, letras, garabatos, dibujos previos a grandes pinturas, expresiones propias de su bendita vida... Pero a la par la mitad de mi cuerpo se entristece ¿tan poco vale la intimidad de mi Friducha?

Cuando uno se encuentra en situación como la mía, casi siempre con poco presupuesto a la hora de comprar, a veces nos dejamos llevar por los nombres de esos autores medio famosillos, o esos títulos costosos, pero el valor de la letra no radica en uno ni en otro; valiosísimos son los 50 pesos que pagué por "Santa" tanto como los 350 que pagaré por otro en mente. A saber, el precio de nuestra biblioteca personal radica en la antigüedad,  el cuidado, los cariñitos que le hacemos con cada hojeada y el amor caprichoso que sentimos por los autores. 

Escribir cuesta, escribir vale, pero que radical decieión de aquella autora que decide nunca más publicar un libro porque se coló una versión pirata por internet... mira que abandonar una pasión por algo tan banal como el precio de las cosas.

Que gusto sentiría yo, si en uno de esos días de futuro próximo me sorprendiera esa noticia, personas que deciden desgastar su vista pegados en una pantalla por leerme... ¿Quién más le da valor a lo que escribo sino yo?

miércoles, 7 de marzo de 2012

Que el feminismo termine en esta vida...



Bajo protesta. Digo que mi feminismo acabará el dìa que pueda delirar con la equidad; cuando nombrar a las mujeres no lleve implícito "dominación, opresión, discriminaciòn"; cuando hablar de Mujer signifique hablar de lucha; el momento en que sea posible lucir en la calle una minifalda con suma libertad; cuando los espacios se le abran, cuando el hogar no las cierre; cuando me convenza de derechos globales ejercidos por todas ellas; mi feminismo llega a su fin cuando comienze en el mismo hilo temporal el derecho de decidir sobre nuestro propio cuerpo y que el aborto sea visto como es: una decisión admirable y nunca cobarde; y la maternidad elección libre, no obligación natural y divina; cuando se conciba la acción del 50% de la población; cuando sea una regla gramatical poner un "@" a los sustantivos y después en una bendita revolución de lenguaje se utilice "Mujer" en alusión al ser human@; el dìa que su cuerpo deje de ser percibido sólo como un ente sexual; cuando haya mas desnudos, cuando exista menos morbo; cuando la iglesia y la señora Victoria abandonen la intención de querer guiar nuestra conducta; cuando se escriba con mayúscula... cuando se pronuncie con signos de admiración; cuando la mujer presidenta, cuando la mujer obrera; cuando la mujer se ame a si misma, cuando comienze a vivir su feminidad potenciada;Bajo protesta reitero que de mi lucha depende que el feminismo termine no en dos o tres, sino en esta vida mía.