sábado, 10 de marzo de 2012

Charla de café: el valor de la letra


¿Si yo vendiera mis palabras cuánto costarían?, ¿sería rica o me empobrecería a cambio de que algunos me leyeran?, si es así entonces ¿quién establece el valor de la letra?

Hoy chismorreando en el super me encontré de chiripa un librito rosita, adornado, gordito..."Hierba Santa" una novelita de la relación entre Frida y su Madrina la muerte -las significaciones, sus amores y desamores-, sabrosísimos 69 pesos que me hicieron dejar de lado un aburrido y tedioso "Pueblo en Vilo" de 200 más gastos de envío.

Y si son essas frases conjuntas las que nos hacen inmortales, las que nos hacen permanecer, revivir con cada leida, extender la existencia hasta cada rinconsito de las bibliotecas ¿Quién es capaz de venderme un Solares por 10 pesos, un García Márquez por 300 y un Taibo por 100..?

"El Principito", el resumen de la enseñanza de vida en unas cortas páginas, con metáforas distraídas y profundas, ese que es para niños y para adultos que se acuerdan que fueron niños... una filosofía de vida por 40 pesos con ilustraciones a color.

Y que felicidad la mía al saber del diario de Frida Kahlo en 350, un escáner a color, letras, garabatos, dibujos previos a grandes pinturas, expresiones propias de su bendita vida... Pero a la par la mitad de mi cuerpo se entristece ¿tan poco vale la intimidad de mi Friducha?

Cuando uno se encuentra en situación como la mía, casi siempre con poco presupuesto a la hora de comprar, a veces nos dejamos llevar por los nombres de esos autores medio famosillos, o esos títulos costosos, pero el valor de la letra no radica en uno ni en otro; valiosísimos son los 50 pesos que pagué por "Santa" tanto como los 350 que pagaré por otro en mente. A saber, el precio de nuestra biblioteca personal radica en la antigüedad,  el cuidado, los cariñitos que le hacemos con cada hojeada y el amor caprichoso que sentimos por los autores. 

Escribir cuesta, escribir vale, pero que radical decieión de aquella autora que decide nunca más publicar un libro porque se coló una versión pirata por internet... mira que abandonar una pasión por algo tan banal como el precio de las cosas.

Que gusto sentiría yo, si en uno de esos días de futuro próximo me sorprendiera esa noticia, personas que deciden desgastar su vista pegados en una pantalla por leerme... ¿Quién más le da valor a lo que escribo sino yo?

1 comentario:

  1. Pues sepa que a mí me encanta leerle, por lo menos en su blog. Saludos :)

    ResponderEliminar